
Ideas y Recursos para Profesionales de la Veterinaria.
editor@veterinarioalternativo.com
Al elegir un tratamiento homeopático adecuado a cada paciente se debe tener en cuenta su repertorización (individualización de los síntomas), la interrelación del hígado con los demás órganos, los alcances de cada medicamento y el estado de la lesión (cronicidad, etapa aguda) de manera que el médico veterinario con entrenamiento en medicinas complementarias diseñe el protocolo apropiado.
Pese a los grandes avances que ha logrado la alopatía o terapia oficial, en los últimos tiempos se ha producido, especialmente en los países europeos, un resurgimiento de las llamadas terapias naturales, entre las cuales una de las más tradicionales es la fitoterapia, término por el cual se designa el tratamiento de las enfermedades mediante preparados de origen vegetal.
En la clínica diaria del médico veterinario de animales domésticos y silvestres, los casos de gastritis corrientemente están relacionados con desórdenes alimentarios que incluyen el consumo de alimentos en estado de descomposición, plantas con acción tóxica, elementos químicos de uso casero, anticongelantes, agroquímicos , raticidas , la ingesta de objetos extraños, y las situaciones de ansiedad , estrés y depresión.
La obesidad en medicina veterinaria, al igual que en los humanos, se ha venido convirtiendo en el siglo XXI en la base de muchos de los problemas de salud de los animales de compañía o en cautiverio.