
Ideas y Recursos para Profesionales de la Veterinaria.
editor@veterinarioalternativo.com
Introducción: El papel del profesional con formación en sistemas de producción animal apropiados consiste en optimizar e integrar los recursos agrícolas, ecológicos y pecuarios disponibles sin devaluarlos, además de no generar situaciones que disminuyan la actividad productiva, como por ejemplo la emisión de niveles altos de contaminación
Para una gran parte de los investigadores de los procesos educativos, la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias agro-veterinarias tienen tanto vida como dinámicas de desarrollo e implementación apropiadas. Sin embargo, resulta conveniente presentar desde la práctica y experiencia docente una visión que aborde otras maneras de mediación entre la enseñanza y el aprendizaje.
Un modelo pedagógico es un modo de pensar la aplicación de los procesos de formación en las instituciones de educación superior.
Abarca los desarrollos relacionados con las actividades pedagógicas en las cuales debe quedar plasmado el cómo se aprende, cómo se enseña, así como los métodos más apropiados y significativos para el aprovechamiento de los conocimientos, valores y competencias o habilidades,
Simultáneamente, la construcción de un modelo pedagógico debe incluir las apreciaciones epistemológicas con respecto a la pedagogía, las aplicaciones didácticas, el currículo y la evaluación de los aprendizajes.
Desde un punto de vista físico, un sistema de producción animal sostenible debería de mejorar, o al menos mantener los recursos naturales sin devaluarlos y no generar situaciones que disminuyan la actividad ganadera, como por ejemplo la generación de niveles altos de contaminación (Nardone et al. , 2004).