
Ideas y Recursos para Profesionales de la Veterinaria.
editor@veterinarioalternativo.com
Al asumir que el equilibrio entre el Yin y el Yang y sus interrelaciones constituyen las bases de la salud, tanto física como mental, al deteriorarse este delicado equilibrio se producen o un exceso, o bien una deficiencia, y por lo tanto se arriba a la enfermedad tal como la conocemos.
Aunque los adelantos logrados en el control de las enfermedades gastro entéricas en medicina veterinaria son evidentes, los fracasos terapéuticos obtenidos con los tratamientos convencionales para el manejo de entidades tan comunes como el estreñimiento siguen siendo elevados.
Un modelo pedagógico es un modo de pensar la aplicación de los procesos de formación en las instituciones de educación superior.
Abarca los desarrollos relacionados con las actividades pedagógicas en las cuales debe quedar plasmado el cómo se aprende, cómo se enseña, así como los métodos más apropiados y significativos para el aprovechamiento de los conocimientos, valores y competencias o habilidades,
Simultáneamente, la construcción de un modelo pedagógico debe incluir las apreciaciones epistemológicas con respecto a la pedagogía, las aplicaciones didácticas, el currículo y la evaluación de los aprendizajes.
Para una gran parte de los investigadores de los procesos educativos, la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias agro-veterinarias tienen tanto vida como dinámicas de desarrollo e implementación apropiadas. Sin embargo, resulta conveniente presentar desde la práctica y experiencia docente una visión que aborde otras maneras de mediación entre la enseñanza y el aprendizaje.
El estudio e investigación en tecnologías y sistemas de producción agropecuaria, entendidos como una estrategia para perfeccionar la comprensión de las condiciones rurales de Latinoamérica, permite una ordenada definición de las políticas públicas regionales de innovación, planeación y desarrollo del sector agropecuario.
En el período que transcurre entre el final de un procedimiento quirúrgico, o de un manejo intrahospitalario, la recuperación del paciente (parcial o total) con el mínimo nivel de consecuencias es un espacio fundamental en el cual se debe prestar particular atención al surgimiento de dificultades clínicas y a su detección precoz.
Una de las leyes esenciales sobre la cual descansó inicialmente la homeopatía desde sus orígenes unicistas es la de “similitud o semejanza”, en la que las sustancias homeopáticas administradas en diluciones infinitesimales poseen la propiedad de producir en el organismo animal o humanouna reacción curativa que funciona anulando o contrarrestando justamente los síntomas que ella misma está en capacidad de provocar.
El uso de modelos animales para explicar procesos biológicos en humanos se remonta a Aristóteles, quien en su Historia de los Animales describió y comparó los órganos de algunos mamíferos y el hombre.
La homeopatía es un conjunto de sistemas terapéuticos que incluye diversas corrientes como la homeopatía clásica, la isopatía, la homotoxicología, las sales de Schüssler, la homeopatía pluralista y la homeopatía Complejista (BORRÀS,1996; FISHER ,2012).